¿Qué tipos de lijadoras existen?

En la actualidad, la tendencia a realizar actividades de construcción menores en el hogar y oficinas es cada vez mayor, es por ello, que muchas personas, están en constante búsqueda de sus materiales y equipos de  trabajo, para tener a la mano las herramientas que pueden utilizar, mientras están en casa y poder hacer algún arreglo en el que no necesariamente deba intervenir algún técnico o especialista.

Lijar, ha sido una práctica que se ha usado desde tiempos muy antiguos, donde se busca mantener una superficie lisa y bien acabada como paredes, mesas, puertas, pisos, sillas, muebles, y un sin fin de objetos para que luzcan muy suaves. Por el esfuerzo que acarrea, cuando se realiza en forma manual, esta tarea no ha sido muy bien valorada, ya que es una actividad ardua, a la que se le debe dedicar mucho tiempo y esfuerzo, además porque al pasarla  en cualquier superficie, esta puede cubrir todo lo que la rodea de polvo y a quien realiza el trabajo, incluso.

Este importante instrumento de trabajo, es empleado por carpinteros y otros profesionales en las labores que tienen que ver con la madera, la industria automotriz, la construcción,  para mantener superficie perfectamente lisas, de manera más práctica y con menos esfuerzo. Este proceso de lijado, sea manual o mecánico, también se usa para lijar muchos materiales como el plástico, metal, vidrio, cerámica y muchos otros.

Antecedentes

La historia de este indispensable instrumento del área de la construcción, data de 1820 cuando eran empleadas las primeras lijadoras, como máquinas estacionarias, que funcionaban como mecanismo de banda o tambor, específicamente para trabajos industriales, de la cual existen actualmente muy pocos modelos en las empresas.

Cuando en el año de 1927, aparecen las primeras lijadoras eléctricas portátil, probablemente se pensó que se había revolucionado el mundo con este artefacto para lijar; sin embargo, su peso de 6 kg,  no permitió que fuera muy apropiada para su manipulación en trabajos domésticos, lo cual dio origen a la creación de otros modelos más livianos, desarrollando ya para los años 30, un modelo de  lijadora que puede podía recolectar el  molesto polvo.

Con toda la transformación en el mundo de la construcción y la aparición de la industria moderna, para realizar los trabajos en el hogar, utilizando algunas herramientas como la lijadora, estas herramientas, se han ido elaborando más sofisticadas cada vez, evolucionando en lijadoras inalámbricas, que existen hoy en el mercado como las más modernas. Tanto las lijadoras de banco como los modelos portátiles, son las que están más al alcance de personas aficionadas o profesionales por su fácil manipulación, manejo e instalación en un taller.

Algunos de los tipos de lijadoras que existen

La lijadora de banda.

Este tipo de artefacto, contiene una cinta que al ser impulsada por un mecanismo de poleas.  Consiste en un modelo portátil, que funciona bien para las pequeñas superficies, estás lijadora las hay en diferentes tamaños y tipos. Son ideales para lijar puertas, mesas, áreas irregulares, tanto en grandes superficies, como el lijado grueso y la mayoría de estos modelos se ofrecen a precios asequibles y muy adecuados para trabajar en el hogar.

La Lijadora Delta

Esta es de forma triangular, lo cual la hace muy práctica e ideal para fijar curvas y formas perfiladas, como los alrededores de los barrotes de una silla. Usualmente, este modelo de lijadora es usada para trabajos de acabados, especialmente muy buscado por quienes trabajan el lijado de madera y plástico o bricolaje.

La Lijadora orbital

Esta lijadora tiene la característica, de que el papel se mueve en pequeños círculos y funciona muy bien para las esquinas y alrededores de zócalo, su base rectangular es exacta para lijado ligero y en la preparación de superficies, sin dejar marcas visibles, su atractivo precio también es ideal para quienes piensan el lijar chapas finas y contrachapado.

Lijadora excéntrica

Mucho la prefieren en el hogar y en el bricolaje, ya que viene en un diseño con base triangular y rectangular e incluso circular. Es totalmente portátil y accesible a los rincones y bordes rectos, también está disponible en distintos tamaños y modelos, con o sin cable. Su versatilidad en el diseño y forma, la hacen funcionar como una verdadera  lijadora orbital delta y excéntrica.

Banda disco para banco

Está lijadora combina varias funciones en una sola máquina.  Es magnífica para aquellos trabajos  que se realizan en banco en los talleres, ya que, su aldea permite trabajar con piezas grandes y la mesa puede inclinarse,  para darle mayor precisión, la banda puede ajustarse a diversas posiciones, también tiene la particularidad que utiliza hasta dos papeles de ligas diferentes. La lijadora de disco tiene la ventaja que combina dos funciones en una y se pueden usar distintos papeles, lo cual permite el ahorro en el tiempo, al evitar la necesidad de estar cambiando el papel de lija.

Lijadoras múltiples

Por su diversidad de funciones, puede ser empleada en distintos tipos de lijado, que combina  diversos usos en una sola unidad y en el mercado se ofrecen en versiones con cables o de forma inalámbrica. Contiene una base triangular, que la hace semejante a una plancha para ropa, tiene una punta triangular de acabado fino, que es especial para usar en los rincones, las esquinas y lugares de difícil acceso, así como una sección rectangular cuadrada, para el lijado de esquinas grandes y paralelo a bordes rectos.

Estás lijas son muy demandadas, por quiénes practican el trabajo del bricolaje, cuenta con una batería de iones de litio que es intercambiable en la versión inalámbrica, lo cual indica que puede desmontarse en instalarse en otras herramientas inalámbricas del mismo fabricante.

Algunos modelos de lijadoras múltiples, vienen con una base circular para utilizarse como lijadora excéntrica o modelos de tipo mousse o ratón, con un tamaño y potencia muy pequeño, que hacen que esta herramienta pueda utilizarse con una sola mano, semejante al manejo del mousse de la computadora, es especial para usarse en detalles muy finos y en lugares muy y pequeños y de difícil, accesos con otras lijadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *